Daniel Tordera - Autor




Firma El arte de la fuga Casa del Libro Gandia

Volver a visitar a mis amigas de la Casa del Libro de Gandia es todo un placer. Y más aún conocer a tanta gente nueva, tan interesante, tan llena de vida, tan ávida de nuevas historias….

El libro se fuga a 30 hogares más. ¡Espero que lo disfrutéis!

Siguiente parada: Valencia, en un entorno un tanto especial…


Fecha: 15.12.2022

Deja un comentario


Firma El arte de la fuga Casa del Libro Alicante

Así quedó el stand de El arte de la fuga en la Casa del Libro de Alicante después de mi visita.

La verdad que muy sorprendido ante la rapidez con la que volaron los libros. Tanto es así, que ya hemos acordado repetir en Navidad. Así que, si te quedaste sin el tuyo… ¡Habrá una segunda oportunidad!

Como siempre, recibí un trato excelente de los libreros de la Casa del Libro y fue un placer infinito conocer y hablar con tantos lectores.

¡Nos leemos!


Fecha: 31.10.2022

Deja un comentario


Firma El arte de la fuga Feria del Libro de Murcia

Hace ya dos semanas de ello, pero no quería dejar pasar la oportunidad de compartir lo que fue mi experiencia firmando por primera vez en una gran feria, como es la Feria del Libro de Murcia, una ciudad tan especial para mí.

Fue una experiencia increíble el estar el domingo por la mañana hablando con todo el que se acercaba a la caseta de Librería Atenea y firmando libros (incluso uno que no era mío) y compartir momentos con mis dos grandes amigas y aún más grandes escritoras, Cristina y Andrea.

Gracias Librería Atenea y en particular, Alba y José, por haber cuidado tan bien de mí. ¡Espero repetir el año que viene!

Como siempre, me emociono tanto que se me olvida hacer fotos, pero aquí van algunas que he rescatado.


Fecha: 27.10.2022

Deja un comentario


Segunda Edición de «El arte de la fuga»

¡Qué alegría poder compartir esta noticia con todos vosotros! Y es que la acogida de “El arte de la fuga” ha sido tal que ¡vamos ya a por la segunda edición!

Han sido cuatro meses intensos de eventos y firmas, así que no puedo estar más contento de que la novela esté llegando a tanta gente, y de cada uno de los mensajes que recibo de los lectores comentándome sus impresiones, compartiendo todo lo que la novela les ha hecho sentir.

Y decir que todo esto no habría sido posible sin el apoyo de Valhalla Ediciones y de mi querida Eva Fraile (La Reina Lectora). Qué importante es rodearse de gente bonita.

¡Pronto más novedades!


Fecha: 17.10.2022

Deja un comentario


«El dueño del mundo», Premio al Mejor Libro Innovador en la Feria LIBER22

Este pasado jueves “El dueño del mundo” recibió el premio al Mejor Libro Innovador por la editorial Babidi-bú en la feria LIBER22.

Hoy, dos días después, con todas las experiencias asimiladas y con la alegría reposada, ese poso de felicidad dulce y concentrada que queda tras un gran acontecimiento, no puedo sino echar la vista atrás y rememorar todos los pasos del camino.

La historia de “El dueño del mundo” nació, como tantas otras, de forma fortuita.

En un principio no fue más que un ejercicio creativo para el Máster en Creación Literaria que cursé allá por 2018. Y como tantas otras historias, después de ser escrita cayó en mi propio olvido, sepultada por nuevas narraciones y nuevas experiencias.

Al cabo de unos meses, al revisar mi carpeta de escritos la redescubrí (qué bonito es eso de redescubrir tiempo después lo que hemos escrito y aprender sobre nuestro propio pasado). Al releerla sentí que podía ser una historia con una gran potencia visual. No quedaba más que encontrar a una persona que fuese capaz de plasmarla en imágenes.

Y desde el primer momento tuve claro quién debía ser esa persona. Mi amiga Alba. Su estilo único, entre la acuarela y lo digital, y la delicadeza de sus creaciones, tan evocadoras, tan livianas, eran ideales para “El dueño del mundo”.

Me dio largas.

Insistí.

Una y otra vez.

Hasta que llegó el confinamiento y acabó accediendo. Alba era, y es, una persona muy ocupada y tuvo que pararse el mundo para que su tiempo se parase también y pudiese dedicarlo a este proyecto.

Desde el primer momento que hablamos del libro tuve una cosa clara. Quería que Alba tuviese completa libertad para crear. Era necesario no poner límites a esa imaginación suya, con lo que tan solo me limité a sugerir ideas o a asistirle en el proceso creativo. Creo que fue la decisión más acertada de todo el proceso. Si el libro ha llegado donde ha llegado es gracias a ella.

Con la obra ya finalizada nos dedicamos a buscar una editorial donde encajase y donde fuesen a darle todo el mimo que se merecía, el mismo que le habíamos dado nosotros. Sorprendentemente, no nos llevó mucho tiempo encontrarla. La editorial infantil y juvenil Babidi-bú era el hogar perfecto. Y el amor fue correspondido.

Después de unas cuantas firmas, con la llegada del 2021, se comenzó a gestar el libro. Y como si de un embarazo se tratase, a los 9 meses, en septiembre llegó a mis manos.

El resto es historia. “El dueño del mundo”, como si lo que narra fuese una profecía autocumplida, empezó a volar. Llegó a amigos y conocidos, llegó a las librerías y llegó a niños y niñas de todo el mundo (si alguna vez visitáis Australia o Nueva Zelanda y os habéis dejado la lectura en el aeropuerto, sabed que podéis ir a la biblioteca y sacarlo allí mismo).

¿Y fin? No, no acaba ahí todo.

Hace un par de meses, ya en plena campaña de promoción de “El arte de la fuga”, recibí una llamada de la Editorial Babidi-bú. Querían organizar los primeros premios de la editorial y habían elegido El dueño del mundo para darle el galardón al Mejor Libro Innovador.

Desde aquí tan solo deseo que el libro siga volando, y siga formando parte de la imaginación de tantos niños y niñas.


Fecha: 08.10.2022

Deja un comentario


Todas las Entradas »

Sígueme: instagram | twitter | facebook
Contacto

Creative Commons LicenseDaniel Tordera is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Política de Privacidad
Logo vector created by alicia_mb - www.freepik.com